jueves, 26 de enero de 2012

Las tardes con Van Damme, 'Libertad para morir'

Ve el video en el sitio original.


‘Libertad para morir’ (Death Warrant, 1989) es Van Damme haciendo cine negro tradicional, una �pica carcelaria, lo que viene a ser a�adir sufrimiento en todos y cada uno de los antagonistas: no vayan a dudar que sus traseros ser�n pateados, pero que adem�s el sudor, tan caro a esos primeros planos cargados de intensidad en el g�nero, se va a cargar de un encuentro f�sico con la verdad. En anteriores aventuras, descubrimos a Van Damme a hostias con la vida, pues ahora reescribe el Falso Culpable a pu�etazos, un juicio de hostias en el que el villano es el Hombre de Arena, llamado Sandman por alguna cosa.

‘Libertad para Morir’ es ver al guionista David S. Goyer entregando su m�s fiel, su mejor obra, mientras los que ahora loan su trabajo, de cart�n y piedra y sin la mitad de honestidad, porque la cosa va de controlar los arquetipos y no ser pretencioso, escribiendo esas nolanadas padre, entregar un libreto sencillo, en el que al final al villano le parten la cara por abusar de vileza y por meter en la c�rcel al tipo equivocado, pero es que adem�s, con estas pel�culas, descubre uno que equivocado se refiere tambi�n no ya al error evidente de encarcelar a un inocente sino de encarcelar al h�roe, listo para hacer de su inocencia un basti�n de manotazos y pasos de ballet frustrados por el cuerpo de otro secuaz, porque Goyer escribir�a esta misma pel�cula, en la que tambi�n hay un cient�fico loco y un villano-est�lido y un viaje del protagonista hacia su lado oscuro, con pretensiones y caricaturescos di�logos y aqu� era capaz de tomar esquemas naturales y darles una variaci�n, un juego mucho m�s divertido.

‘Libertad para morir’ es ver a Deran Sarafian entregar lo m�s parecido que ha dado el mundo de Hollywood, ese lugar con frecuencia inh�spito y con una tendencia atroz a sobreponerse a los cambios con mayor aparatosidad y con una tendencia todav�a m�s abusiva y enfermiza a autorizar fusiones, convencer a cualquier hombre con furia visual para neutralizar sus propuestas y hacer de las escenas de acci�n una fiesta vulgar de montaje y composici�n y aqu� todo lo que se usa se hace con lo que de verdad importa, la convicci�n.

‘Libertad para morir’ es tambi�n una historia de dos legados, porque Deran Sarafian es el hijo de Richard C. Sarafian y uno piensa que en un momento de inspiraci�n fueron posibles esta pel�cula y ‘Velocidad Terminal’ (Terminal Velocity, 1994), otra locura todav�a inexplicable, una pel�cula-de-aventuras tradicional pero no forzando el anacronismo o el desfase y siendo tremendamente divertida y porque Richard C. Sarafian hab�a dirigido pel�culas tales como ‘Vanishing Point’ (id, 1971) en la que la contracultura invade la serie B y todo lo que queda es lo fresco, lo inesperado y lo violentado.

‘Libertad para morir’ carece, claro, de carreras contra sentido, porque su serenidad convoca al padre que dirigi� ‘El Ojo del Tigre’ (Eye of the Tiger, 1986) unos pocos a�os antes que esta, porque de lo que se trata, claro, es de ver al macho, desbocado, y de explicar unos conceptos l�mite en los que la amistad entre pares, aunque uno sea un polic�a y los otros reos, es importante porque implica el reconocimiento: son historias de honor ideales, donde siempre hay sorpresas, aunque se trata de la prisi�n, ese nido de bandidos y grandes chistes sobre los andares tras una duchita.

Ve el video en el sitio original.


‘Libertad para Morir’ es su cl�max final, ese enfrentamiento inolvidable entre Sandman y Van Damme, donde descubrimos que lo que importa al final de la pel�cula es comprobar como cualquier dificultad puede ser solventada no ya con voluntad sino con decisi�n y bravura loca, con infinita paciencia porque uno dir�a que esas hostias han nacido para bendecir, no para contradecir nada y por eso mismo es tan divertido ver a este Van-Damme, ya tanteando unos registros de arquetipo distintos al del luchador habilidoso con el que se dar�a justo homenaje en sus ochenta reveladores, terminar con �tres! supervillanos, uno a uno casi, y por orden, que los cl�max fueron un invento que carg� el Diablo.



Source: http://www.blogdecine.com/directores/las-tardes-con-van-damme-libertad-para-morir

criticas cines pelis en taquilla caja kovak critica cines taquilla cines toy story 3 3d estreno españa la caja covak

No hay comentarios:

Publicar un comentario