sábado, 26 de noviembre de 2011

'Las aventuras de Tint�n: El secreto del unicornio', el retorno a la aventura cl�sica

tintincinef1.jpg

‘Las aventuras de tint�n: El secreto del unicornio’ (‘The Adventures of Tintim’, Steven Spielberg, 2011) ha sido un estruendoso �xito en Europa, donde se ha estrenado dos meses antes que en su pa�s de origen, al que llegar� todav�a dentro de un mes. Es evidente que Steven Spielberg y Peter Jackson han querido comprobar los resultados taquilleros en el continente donde el personaje de Tint�n, creado por Herg�, tiene una mayor popularidad. El �xito era l�gico, si tenemos en cuenta que el famoso personaje llevaba esperando una adaptaci�n cinematogr�fica desde que Spielberg hizo ‘En busca del arca perdida’ (‘Raiders of the Lost Ark’, 1981), que fue comparada con las aventuras del joven reportero metido a detective aventurero. A ello hay que sumar que la pel�cula la dirige el director m�s popular de todos los tiempos, y tambi�n que es un film de animaci�n, g�nero de gran aceptaci�n en los �ltimos a�os.

El resultado est� a la altura de las expectativas, trat�ndose de un cineasta como el director de ‘Tibur�n’ (‘Jaws’, 1975), ya no s�lo porque demuestra una vez m�s que sigue siendo uno de los mejores narradores que ha dado el s�ptimo arte, sino porque su primera incursi�n en este tipo de cine ha resultado mejor de lo que muchos esper�bamos. Debo reconocer que de todos los proyectos en los que se ha metido Spielberg, �ste era el que menos me ha interesado a priori, pero una vez metido en materia, la magia se ha apoderado de la funci�n. Y por magia me refiero a esa se�al perfectamente identificable, pero pr�cticamente indefinible, que viste a las grandes pel�culas, aquellas capaces de transportarnos a otro mundo, tal y como ocurre con el presente film, que sin ser una obra maestra ?tampoco lo necesita? supone uno de los mejores entretenimientos del a�o.

tintinf2.jpg

Spielberg ha sabido c�mo enfrentarse a la ardua tarea de adaptar un personaje como Tint�n. Aunque durante mucho tiempo se especul� con la posibilidad de una pel�cula en imagen real, no hay duda de que la opci�n finalmente elegida ha sido la mejor. La captura de movimiento como t�cnica, y una animaci�n que recuerda a los originales de Herg� con la salvedad de que ahora estamos en el demandado mundo de la 3D y hay que adaptarse a ello. Una adaptaci�n en la que evidentemente se apartan de la llamada l�nea clara que caracteriza las novelas gr�ficas de Tint�n, y Spielberg se la juega tomando fragmentos de distintas aventuras unific�ndolos en uno solo, con lo que lleva al personaje a su terreno. Esto sin duda es lo que m�s habr� cabreado a los expertos o fans en Tint�n, entre los que no me encuentro.

Pero como el arte siempre es cuesti�n de perspectiva, lo que s� soy es un fan del se�or Spielberg ?a Peter Jackson le tengo el justo aprecio por haber realizado una maravillosa trilog�a?, y como tal debo considerarme m�s que satisfecho con ‘Las aventures de Tint�n: El secreto del unicornio’, que nos devuelve a un Spielberg lleno de energ�a. La aventura, en el sentido m�s cl�sico del t�rmino, vuelve a apoderarse de la platea en pleno 2011. El director de ‘A.I.’ plantea su film como si de una nueva aventura de Indiana Jones se tratase, algo muy l�gico dadas las comparaciones que el mismo Herg� hizo entre el arque�logo y el reportero. As�, Spielberg maneja muy bien el tempo y el ritmo, y con una justa y concisa presentaci�n de personajes y situaciones va directo al grano como nunca.

tintinf3.jpg

Tanto Juan Luis como Mikel, mis compa�eros en estas p�ginas, consideran que el trabajo de Spielberg se ha quedado a medias, que podr�a haber dado m�s de s�. No estoy del todo de acuerdo, si acaso hay cierto distanciamiento con los personajes por aquello de querer aspirar al realismo, algo que considero un error ?Pixar y Ghibli son las pruebas palpables de que tal cosa no es necesaria, de que se puede empatar con personajes animados?, pero la pel�cula es un completo torrente de emoci�n, una monta�a rusa de lo m�s efectiva, que no ofrece ni el m�s m�nimo respiro al espectador, exactamente igual que en las cuatro pel�culas sobre Indiana Jones. Y al igual que en ellas, Spielberg da una verdadera lecci�n de lo que significa espect�culo, y no aparatosidad, y de c�mo enlazar set piece tras set piece sin atropellamiento alguno. Si hay alguna que destaca sobre las dem�s es la ya famosa persecuci�n en plano secuencia, con una planificaci�n prodigiosa, y que muestra claramente lo que puede hacerse en el cine de animaci�n.

Si bien Tint�n no posee un carisma arrebatador ?la misma impresi�n que me he llevado en los c�mics? s� lo poseen dos personajes secundarios. Me refiero a Mil� y a Haddock, quien revela una vez m�s a Andy Serkis como un genio en lo que hace. Con ambos personajes Spielberg demuestra su talento para la comedia, convirti�ndolos en las verdaderas estrellas de la funci�n, por encima de Tint�n, en cuyos rasgos adem�s podemos reconocer a Jamie Bell en el que probablemente sea el mejor trabajo de su carrera. El resto de personajes no desmerecen, aunque no gozan de tanto lucimiento como los centrales, un precio a pagar en una pel�cula tan llena de acci�n. Porque si Spielberg se apodera con todo respeto del personaje de Herg�, tambi�n es capaz de moverse en otros terrenos de la aventura como ese flashback sobre el antepasado de Haddock, y que deja en evidencia ?y en bragas, valga la vulgaridad? a la saga de ‘Piratas del caribe’. Otra lecci�n de este hombre, que a�n diciendo todo lo que ha dicho en el s�ptimo arte a trav�s de sus pel�culas, a�n le queda mucho por decir. Ahora a esperar para ver si Peter Jackson es capaz de superar lo visto, y no me refiero a la t�cnica.



Source: http://www.blogdecine.com/criticas/las-aventuras-de-tintin-el-secreto-del-unicornio-el-retorno-a-la-aventura-clasica

taquilla de cine cine taquilla españa cine taquilla caja kovac estrenos en taquilla taquilla de cine en españa peliculas de los cines

No hay comentarios:

Publicar un comentario