Sinopsis: Ivan (Sam Louwyck), Koen (Norman Baert) y Jan (Gunter Lamoot) han decidido que lo suyo es la m�sica as� que formar�n un grupo, tocar�n pun-rock y triunfar�n por todo lo alto en un festival de rock local. Koen, el cantante, a�ade a sus pintas de ?skin head? la peculiaridad de vivir cabeza abajo y la peligrosidad de ser un violador compulsivo. Jan debe de ser el �nico bajista del mundo con un solo brazo; el otro le qued� paralizado tras una complicada experiencia onanista. Ivan se encarga de la guitarra, tiene una mujer drogadicta, una hija y una sordera total. Falta un bater�a. Por fin el puesto lo ocupa Dries (Dries Vanhegen), un escritor de fama capaz de darle lecciones al propio Maquiavelo. Que no sepa ni sostener las baquetas es lo de menos.
Cr�tica:
Si tuviese que hacer una descripci�n de Ex Drummer podr�a decirles a ustedes que se trata de una especie de Trainspotting (Danny Boyle, 1996) al estilo belga. Pero, y aunque la pel�cula de Koen Mortier alberga no pocos parecidos con la cinta del realizador brit�nico, estar�a cayendo en una simplificaci�n excesiva. Basada en la novela hom�nima de Herman Brusselmans� (no es tan conocido como Irving Welsh, me temo) la historia nos cuenta las peripecias de un grupo de aut�nticos desheredados sociales. ?Basura blanca? que viven en auto-caravanas que se caen a pedazos, frecuentan toda clase de antros de vicio y perdici�n, le arrean la badana a sus leg�timas (como el Hombre de Alabama, de Sotuth Park) y , en general, dan la impresi�n de haberse saltado una o dos clases de Educaci�n para la Ciudadan�a. El protagonista es un enfant terrible de la literatura, el cual, aburrido de saborear las mieles del �xito (y de montarse unos tr�os de esc�ndalo con su mujer y una abultada colecci�n de estudiantes universitarias?)� decide� formar un grupo de m�sica (?The Feminists?) acompa�ado de un atajo de disminuidos f�sicos y/o ps�quicos� y presentarse con una versi�n algo cutre de ?Mongoloid?� a un concurso de rock.
El peor defecto de Ex Drummer es su intenci�n de resultar de manera continuada pol�ticamente incorrecta. En lugar de evidenciar la mugre que se oculta bajo la muy civilizada sociedad europea, dispara a quemarropa contra las mujeres, los homosexuales, los negros?� para despertar el rechazo inmediato de aquellos espectadores m�s pudibundos y monjiles. Dicho planteamiento resulta divertido los primeros veinte minutos de metraje, un poco redundante hacia la mitad de la pel�cula y definitivamente insoportable� en su tramo final.� A este engorroso defectillo, s�menle �ustedes� que la coherencia interna del relato se empieza a desmoronar, la sensaci�n verosimilitud de una pel�cula no se define en funci�n de aquello que pueda o no ser real (un concepto demasiado relativo, al tratarse de una obra de ficci�n) sino a ra�z de la actitud l�gica y consecuente de los personajes, casi antes de empezar. Esto es debido principalmente a que el director y guionista est� m�s interesado en ofrecer una serie de primeros planos (y rodados a c�mara lenta, por supuesto) de un cabezazo en el rostro �catacroc! que en pulir detalles nimios y sin importancia como las innumerables contradicciones, irrelevancias y desequilibrios que pueblan la unidad global o t�pica. Dichas deficiencias sit�an a la cinta de Mortier a mucha distancia de t�tulos como R�quiem por un sue�o (Darren Aronofsky, 2000) o This is England (Shane Meadows, 2006) qued�ndose en un vano ejercicio de provocaci�n que yace lastrado por una ejecuci�n t�cnica muy pobre.
Los mayor�a de los actores provienen de la televisi�n belga (as� que no se extra�en si no les suena ning�n nombre) y cumplen con rigurosa profesionalidad, aunque, en determinadas escenas,� puede observarse un cierta tendencia a la sobreactuaci�n. Es el caso de Norman Baert, el cual, interpreta a un violador compulsivo que vive (literalmente) colgado del techo.� Por �ltimo, menci�n aparte merece una nutrida y correct�sima banda sonora compuesta por grupos como ? The Experimental Tropic Blues Band’s ?, ? Lightning Bolt ? o Arno (bueno, �ste �ltimo no es grupo pero da igual).� En definitiva, Ex Drummer es una pel�cula plagada de claros y sombras (a partir del minuto cuarenta y cinco, casi todo son tinieblas) que acaba haci�ndose algo pesada por lo reiterativo de su f�rmula.
Puntuaci�n:
Puntos Bazofia: 
El rollito nihilista-punk se agota a los quince minutos de metraje. Despu�s s�lo quedan chistes de negros y maricas? Muy triste, s�.
Puntos Canalla:�
�La pel�cula intentar vendernos el ya conocido fen�meno ?caca- culo – pedo – pis? como si fuera el colmo de la trasgresi�n.
Puntos Palote (3): Sexo expl�cito con alg�n efectillo fotogr�fico para disimular adiposidades y granos en el culo.
Puntos Freak (1): Monstruos de carne y hueso que puedes cruzarte por la calle o en la cola del supermercado.
Puntos Ninja (5): Violencia completamente gratuita, ejecutada a traici�n y con muchos dientes rotos y sangre a borbotones.
Source: http://www.blogdecine.info/critica-de-ex-drummer/
caja kovac estrenos en taquilla taquilla de cine en españa peliculas de los cines estreno de toy story 3 en españa estrenos de taquilla criticas de cines
No hay comentarios:
Publicar un comentario