jueves, 13 de octubre de 2011

'Nader y Simin, una separaci�n', un thriller moral

Nader y Simin

La pel�cula iran� ‘Nader y Simin, una separaci�n’ (‘Jodaeiye Nader az Simin’, 2011), de Asghar Farhadi, aterriza sobre un matrimonio que solicita el divorcio no por falta de amor, de comprensi�n o por malos tratos, situaciones que no habr�an parecido extra�as al juez que tramita el asunto; sino porque la mujer, que tras meses solicit�ndolos, ha conseguido visados para abandonar el pa�s y quiere marcharse con su marido y su hija. Pero �ste se niega a abandonar a su padre, enfermo de Alzheimer. Ella se muda a casa de sus padres y el esposo debe contratar a una mujer para que cuide del anciano. Los problemas de la pareja que, con el tira y afloja al que someten a la ni�a, parece ya tener suficiente, no han hecho m�s que empezar.

El conflicto se planea desde el instante inicial: la c�mara, fija sobre los dos miembros del matrimonio, los deja hablar, sin mostrar al juez que los escucha. Se marca en esta secuencia la intensidad que sostendr� al resto del film. Armado sobre escenas muy extensas, que no pierden nunca inter�s, tiene una duraci�n de dos horas de la que no se podr�a eliminar nada.

Utilizando la estratagema caracter�stica de los thrillers, la dosificaci�n de la informaci�n gracias al empleo de elipsis y a la suma de los distintos puntos de vista que funcionan como cronistas, mantiene una intensa tensi�n. Esta no se debe a que, como en cualquier otro film polic�aco, nos enganche la intriga por resolver el delito y tampoco los giros funcionan como sorpresas reveladoras. La angustia se produce y sostiene por causa de la empat�a moral que se desprende de una circunstancia que, a grandes rasgos, podr�a originarse en cualquier lugar del globo.

Nader y Simin

Una empat�a que va fluctuando entre los dos bandos a medida que cada uno toma la palabra, no solo en la cuesti�n judicial, sino tambi�n en la familiar. El excelente trabajo de todos los int�rpretes, Sareh Bayat, Sarina Farhadi, Leila Hatami, Kimia Hosseini, Shahab Hosseini, Babak Karimi, Peyman Moaadi, Ali-Asghar Shahbazi, propugna esta absoluta cercan�a. La mencionada dosificaci�n de la informaci�n se utiliza tambi�n en la presentaci�n de los personajes, ya que no se los define antes de empezar, sino a trav�s de los hechos que van revelando. Seg�n los vamos conociendo, no nos cabe la opci�n de juzgarlos, en lugar de ello, comprendemos sus acciones, ya que ninguno flaquea en sus motivaciones.

Sin que se pierda la credibilidad por un instante, mostr�ndolo como si todo fuesen las consecuencias, no solo l�gicas, sino incluso �nicas posibles, ‘Nader y Simin, una separaci�n’ demuestra c�mo se pueden ir las situaciones de las manos y c�mo el efecto bola de nieve puede aumentar una nimiedad a dimensiones desproporcionadas y la imposibilidad de que, a partir de ah�, se pueda volver atr�s.

La informaci�n no se va extrayendo gracias a pruebas e indicios hallados, sino a la apelaci�n a la conciencia de quienes mienten en sus versiones. En este caso, el miedo a la condenaci�n eterna es lo que empuja a pronunciar la verdad, pero me aferro a creer que incluso en personas descre�das los escr�pulos llevar�a asimismo a los personajes a asumir finalmente sus culpas a pesar del riesgo que ello entra�a para cada uno.

Nader y Simin

La cuesti�n religiosa y social iran�, no solo de la mujer, aunque principalmente , est� tratada como aspecto secundario del asunto criminal, pero sin perder por ello la efectividad cr�tica, sino cobrando m�s eficacia a�n, gracias a no estar recalcada.

‘Nader y Simin, una separaci�n’, en conclusi�n, es una pel�cula social, con contenido cr�tico y muy humana. Pero que no renuncia por ello a los recursos del cine narrativo o hasta comercial, emple�ndolos para fines diferentes. La tensi�n no desaparece durante toda la duraci�n, pero no por la intriga, sino por el contagio del temor a las consecuencias que siente cada uno de sus personajes.

Otra cr�tica en Blogdecine: ?Nader y Simin, una separaci�n?, intenso thriller cotidiano.

Mi puntuaci�n:

3,5



Source: http://www.blogdecine.com/criticas/nader-y-simin-una-sepracion-un-thriller-moral

musica de sonoras taquilla española cine bandas sonoras de cine criticas cines pelis en taquilla caja kovak critica cines

No hay comentarios:

Publicar un comentario