domingo, 31 de julio de 2011

'Silencio de amor', alegr�as y tristezas de un viudo italiano en Francia

Prefiero ver el cine en los cines, pero cada vez entiendo m�s a quienes lo ven en casa. Y no solo por los ruidos y molestias que puedan causar el resto de los espectadores ni por el desplazamiento, ni por el precio de la entrada. Lo que lo convierte en una opci�n claramente inferior es la oferta. Mientras para acudir a salas tienes que elegir entre la pobre cartelera y, en algunas localidades, los ciclos y especiales de filmotecas, cine estudios y dem�s; para ver en casa lo tenemos todo. La oferta no es que sea amplia, es que es total. Se pueden elegir pel�culas de todos los a�os, de todos los estilos, que te dejen del humor que necesitas en ese momento. Cuando hay que conformarse con las proyecciones de actualidad, ocurre como me ha ocurrido a m� con ‘Silencio de amor’: que termino viendo una pel�cula a la que le encuentro varios alicientes, que se me hace amena y cuyos personajes me caen bien, pero que resulta prescindible, olvidable y del mont�n. E incluso as�, pod�a ser la mejor que hubiese en cartel esta semana. ‘Silencio de amor’ (‘Tous les soleils’, 2011) es una pel�cula de Philippe Claudel, autor de ‘Hace tiempo que te quiero’ (‘Il y a longtemps que je t’aime’, 2008), que nos habla de un viudo italiano, profesor de m�sica barroca en la universidad de Estrasburgo, que en sus ratos libres canta en un coro y lee libros a ancianos enfermos. Con �l viven su hija de quince a�os y su hermano, un anarquista con tendencias revolucionarias, que ha huido de Italia ante la subida al poder de Berlusconi y que se ha jurado no salir de casa hasta que su pa�s quede libre del tirano. Tanto la hija como el hermano consideran que Alessandro est� demasiado solo y hacen lo posible por encontrarle una novia. El m�s significativo est�mulo de ‘Silencio de amor’ son sus personajes, que, con personalidades marcadas y diferentes entre s�, despiertan una simpat�a inmediata. Stefano Accorsi, en el papel del protagonista, interpreta a un hombre que se lamenta de su situaci�n y, a pesar de ello, est� lejos de ser el cargante llor�n que podr�a resultar. Neri Marcor�, como su hermano, es un descerebrado, tan histri�nico como solo un italiano podr�a ser sin perder la credibilidad, al que nunca vemos sin su colorido y ra�do albornoz, que tiene una media sonrisa que hace que se le perdone todo. Ni siquiera la ni�a, Lisa Cipriani, cae antip�tica, como podr�a ocurrir debido al retrato de adolescente sabihonda. Anouk Aim�e, a sus casi ochenta a�os, est� bell�sima y luce joven. Su interpretaci�n, mucho m�s dram�tica que la del resto de los integrantes del reparto, supone el contrapunto en esa vida que parece f�cil, a pesar de las penas del pasado. ‘Silencio de amor’ sabe revolverse de su fondo de tristeza para sacar siempre la brillantez del humor, con instantes verdaderamente graciosos. Claro que existen algunas bromas que solo podr�n disfrutarse en versi�n original, como el juego de palabras: “Je suis prof de musique baroque”. ? “Ah ! moi aussi j’aime le rock!“, o el cambio entre los idiomas, el paso de franc�s a italiano seg�n aumenta el mal humor. Me pregunto c�mo se habr� resuelto la versi�n doblada: si se habr� optado por traducirlo todo, como suele hacer, o si se habr� dejado el italiano sin modificar. El t�tulo original, ‘Tous les soleils’ (“todos los soles”), se corresponde a una de las poes�as que el profesor lee a sus enfermos y el t�tulo espa�ol es el arranque de la canci�n que interpreta para el coro en su solo, ‘Silencio de amor’ (‘Silenzio d’amuri’). La m�sica, como es de esperar, cobra un papel principal en la pel�cula. El ritmo de la tarantela que, como el propio protagonista explica a sus alumnos, est� dise�ado para quitar el mal de amores, marca la progresi�n de un film que llevar� a sus personajes a una especie de curaci�n vital basada en las experiencias. Agradable, pero poco intensa Con tantos comentarios a favor, parece que ‘Silencio de amor’ no mereciese un cinco, �qu� le ocurre? No es que sucedan pocas cosas, lo que le achaco es que parece que todo est� apuntado, pero no concluido. Esto es, probablemente, una opci�n voluntaria de su autor, por lo que, m�s que reprocharla, lo �nico que puedo hacer es posicionarme en un lado poco favorable. Por ejemplo, la presentaci�n de los amigos del protagonista, con la que parece que podr�a hacer una cr�tica hacia la pose social y un modo de vida forzado, pero que no llega a nada, ni a concluir como cr�tica ni a presentarlos para darles a cada uno su trama y su vivencia. Se plantean desarrollos que no quedan acabados, como lo del ligue por Internet, del que el hermano se pod�a haber apropiado, o la ni�a china a la que el protagonista lee, que aparece con el metraje tan avanzado solo para darle una frase clave en lugar de tener un papel m�s participativo. Insisto en que esto es una decisi�n voluntaria de Claudel, pero en mi opini�n, hace que el conjunto carezca de fuerza e intensidad dram�tica. No llegar�a a saber se�alar con precisi�n ning�n momento cursi ni ninguna ocasi�n de especial utilizaci�n del drama para lograr la l�grima f�cil. Confieso que me gusta incluso la canci�n de Frank Sinatra y su hija que se escucha en italiano y que podr�a ser lo m�s blando de toda la pel�cula. Y esa aparici�n final de las muertas, aunque me descoloca, no considero que llegue a cargarse el tono. Por lo tanto, como dec�a, no detecto mo�eces concretas o sentimentalismo exacerbado y, a pesar de ello, percibo como un velo general por toda la cinta de complacencia que, aunque no sepa ubicar, no puedo descartar como sensaci�n. ‘Silencio de amor’ es una pel�cula vitalista y que transmite muy buenas vibraciones. Y, para no tener la comedia como leitmotiv principal, sino m�s bien como manera de hacerla llevadera, cuenta con golpes humor�sticos considerablemente graciosos. Muestra un bell�simo Estrasburgo, que dan ganas inmediatas de visitar, y combina de forma muy h�bil lo triste con lo gracioso. Hay quien se hace fan del director, que se enamora de �l, pero, lo siento, a m� no me ocurre. Todo lo dicho me agrada, pero no va m�s all�, no me marca, no me agita y, aunque s� me conmueve en un par de ocasiones, no me convence como una gran pel�cula, como una opci�n f�lmica imprescindible para contar entre los visionados de este verano. Mi puntuaci�n: taquilla del cine musica sonoras alien ridley musica de sonoras taquilla española cine

LA ESCENA FINAL DE ?CAPIT�N AM�RICA? Y EL TEASER DE ?AVENGERS?

En Yahoo!, HD. alien ridley musica de sonoras taquilla española cine bandas sonoras de cine criticas cines

Hola mundo

Hola a todos este es mi primer post, sobre todo posteare lo mas interesante del cine mundial

un saludo